Los emprendedores tecnológicos están siendo aniquilados uno a uno, por el gobierno del Ingeniero Mauricio Macri, y con la complicidad de cierta parte de la industria.
Los emprendedores tecnológicos son la fuerza que está transformando al mundo, pero en Argentina se los combate de forma sistemática para que el ecosistema no pueda enriquecerse con la diversidad.
Argentina está dando pasos sostenidos hacia el aniquilamiento total y absoluto de las Pymes tecnológicas, en favor de los grandes players que tienden a concentrar a la industria, con el soporte de leyes que a mi juicio son vergonzosas.
No hablo de un proyecto sistemático por parte del gobierno del ingeniero Macri, creo sinceramente que la impericia es aprovechada por algunos empresarios muy enfocados en concentrar poder.
Legisladores ciegos
El dictamen favorable por parte de los senadores nacionales por unanimidad demuestra la ignorancia supina reinante en ambas cámaras sobre como aprovechar la revolución 4.0 en favor de la gente, en lugar de a favor de los empresarios, mejor dicho, de unos pocos empresarios.
Una ley diseñada para concentrar el poder tecnológico demuestra que no vamos a incluir ni a todos los argentinos que puedan entrar en la nueva economía, ni tampoco vamos a incluir a las economías regionales que no sean funcionales a las empresas que sacarán ventaja de esta ley.
No puedo considerar menos que delincuente a un legislador que aprueba una ley, sin hacer un análisis estratégico de la ley, sin entender como se van a beneficiar todas y cada unas de las economías, y como el estado se garantiza el retorno de inversión que los empresarios solicitaron.
Esta nota, no es una proclama antigubernamental, es una protesta aireada contra el sistema que está putrefacto de mediocridad y pruritos políticos, muy lejanos a la gente.
En el debate en la cámara de diputados de la Nación Argentina, fue manipulado por el secretario de Emprendedores y PyME, quien sostuvo que esta, la ley de Economía del Conocimiento era una ley consensuada y MINTIO de forma descarada para favorecer a un sector lejano a los emprendedores y Pymes, y sectores centrales denunciaron que no fueron consultados.
Secretaría de Emprendedores y Pyme
Cuando uno entra en la página de la Secretaria de emprendedores y Pymes, puede leer que ellos Trabajan en la transformación de la matriz productiva, potenciando el valor estratégico de las PyMEs y Emprendedores como motores y dinamizadores del desarrollo económico del país.
El secretario Mayer debería renunciar por incumplimiento de funcionario público y tal vez aprender un poco de ortografía, PyME es una sigla y no lleva plural como se muestra en el primer párrafo de la página de la Secretaría que comanda.
El sujeto central de la Economía del Conocimiento es el trabajador y es su valor lo que da sentido a esta industria.