St. John's Terminal, 

St. John’s Terminal 1 nuevo hogar para Google en NYC

St. John’s Terminal representa las últimas ideas de Google sobre cómo trabajar mejor con sus clientes, socios y entre quienes forman parte de la plantilla de la compañía.

 

Hoy lunes 26 de febrero Google dará la bienvenida a miles de empleados de Google a su nueva oficina en Nueva York: St. John’s Terminal.

St. John's Terminal
St. John’s Terminal

La nueva estructura se construyó sobre la terminal ferroviaria original de la década de 1930 que sirvió como punto final de lo que ahora es High Line .

Las vías expuestas a lo largo de la fachada norte hacen un guiño a esta historia, mientras que el diseño sostenible y los espacios de trabajo innovadores se centran en el futuro.

Este edificio representa nuestras últimas ideas sobre cómo pueden trabajar mejor junto sus nuestros clientes, socios y entre los propios empleados.

Más de 14.000 empleados de Google ahora consideran a Nueva York su hogar, frente a los 7.000 empleados en 2018, cuando anunciaron por primera vez su participación en el proyecto.

No sólo han cumplido nuestra promesa de duplicar nuestra fuerza laboral en Nueva York durante la década posterior a ese anuncio, sino que lo han hecho en la mitad de tiempo.

Es un testimonio de la vitalidad de Nueva York, su diversidad de talentos y sus instituciones de clase mundial que nos los arraigados a la gran manzana.

Un lugar de trabajo diseñado para equipos

La forma en que funciona el mundo ha cambiado, pero la oficina sigue siendo una parte esencial de la cultura de Google.

La investigación realizada por Google muestra que la innovación nace de equipos pequeños y muy unidos que trabajan juntos para hacer grandes cosas.

Por eso, en St. John’s Terminal han aplicado investigaciones sobre cómo trabajan los empleados de Google hoy en día para crear un lugar de trabajo diseñado primero en torno a los equipos.

La Terminal de St. John contará con un nuevo modelo de asientos compartidos en el vecindario.

En lugar de que cada empleado tenga su propio escritorio asignado, cada equipo tendrá un área asignada que actúa como su base de operaciones.

Estos vecindarios no son iguales para todos: tienen una variedad de escritorios, salas de reuniones, cabinas telefónicas y mesas comunes para los diferentes tipos de trabajo que los empleados de Google realizan todos los días.

En otras oficinas donde han puesto a prueba vecindarios compartidos, los empleados de Google dijeron que estos nuevos espacios fomentan mayores niveles de conexión social y cohesión de equipo.

Los empleados de Google también han compartido que quieren tener más opciones sobre dónde y cómo trabajar durante el día, en lugar de estar atados a un escritorio.

Entonces, además de los vecindarios compartidos, han dedicado la misma cantidad de espacio a una variedad de espacios comunes donde cualquier empleado de Google puede trabajar, incluidos aquellos que visitan Nueva York desde nuestras otras oficinas.

Estos espacios, que incluyen amplias salas de trabajo en cada piso, cafeterías, terrazas, micrococinas y más, tienen lo que los Googlers necesitan para hacer su trabajo, incluidos asientos ergonómicos, amplias superficies de trabajo y acceso a tomas de corriente.

Esto crea una variedad de entornos de trabajo, desde aquellos que parecen una animada cafetería hasta un jardín al aire libre con brisa y una biblioteca tranquila con vistas panorámicas del Hudson.

Un centro de colaboración con sus clientes y socios

Tiene sentido que la sede norteamericana de la Organización Empresarial Global de Google esté en Nueva York, ya que la ciudad también alberga a muchos de sus clientes y socios.

Los equipos de diseño llevaron a cabo una investigación exhaustiva con miembros de la organización de ventas para comprender qué crearía un entorno que contribuyera a su éxito compartido con socios y clientes.

Una de las ideas más importantes fue que brindar un espacio amplio y dedicado donde los clientes puedan entrar y pasar el día colaborando hombro con hombro con los empleados de Google es clave para comprender sus necesidades y trabajar juntos para encontrar soluciones creativas.

Varios pisos están dedicados a este tipo de trabajo basado en socios con un centro de eventos, cafetería y salas de descanso para atender a clientes de todos los tamaños y tipos.

Los socios de la comunidad empresarial de Google son esenciales para alcanzar la misión más amplia de su empresa de hacer que la información del mundo sea universalmente accesible y útil: St. John’s Terminal les ayudará a lograrlo juntos.

Un diseño sustentable que honra la historia del lugar

Han trabajado para asegurar de que las oficinas de Google en Nueva York mejoren las comunidades donde operan en lugar de sobresalir sobre ellas.

Una de las formas en que lo hacen es adaptando edificios históricos para reutilizarlos en sus propias oficinas, como Pier 57 y Chelsea Market.

La estructura original de la terminal St. John’s sirve como base de la nueva oficina, pero eliminaron la parte que se alzaba sobre la calle Houston, eliminando un túnel oscuro y restaurando la conexión entre el vecindario de Hudson Square y el paseo marítimo.

Por Laura Palliso – Arquitecta, especialista en Diseño

NO SE PIERDA EL ÚLTIMO IT CONNECT SECURE STREAM

Lea más sobre innovación en

Akamai lleva en 2024 el cloud computing al Edge

Sugarcrete®: duro como el concreto, 10 veces más liviano

Ciudades Inteligentes: el desafío del próximo gobierno para 2024

Diseño Circular Brinda una 2da Vida a los Residuos Electrónicos

Green Light: la revolución verde de la urbanización para 2030

St. John’s Terminal, St. John’s Terminal, St. John’s Terminal, St. John’s Terminal, St. John’s Terminal, St. John’s Terminal, St. John’s Terminal, St. John’s Terminal, St. John’s Terminal, St. John’s Terminal, St. John’s Terminal, St. John’s Terminal, St. John’s Terminal, St. John’s Terminal, St. John’s Terminal, St. John’s Terminal,

Scroll al inicio