Con el objetivo de compartir las tendencias digitales para el sector salud, Avaya Holdings presentó las soluciones tecnológicas móviles que ayudan a los hospitales en su estrategia digital
De acuerdo Michael Rembold, gerente de Soluciones y Arquitecturas en Avaya hay tres necesidades que actualmente tienen los hospitales:
Calidad de Atención
Ante esta situación, surge la necesidad de que los centros médicos y del cuidado de la salud ofrezcan mejorar la calidad de atención al paciente, ayuden a reducir los costos operativos y de tiempo del equipo de cuidado y aumenten el valor de la institución para los accionistas.
Al respecto, Rembold expresó también que “actualmente, el 66 por ciento de los problemas de los hospitales está relacionado con la comunicación del equipo de atención y cuidado; el hecho de que las enfermeras caminan entre ocho a 10 kilómetros al día; tienen muchos dispositivos y aplicaciones que no están conectados entre sí (sistemas desintegrados, no automatizables); no hay una comunicación eficiente, todos los procesos son manuales; existe pérdida de tiempo y por lo tanto el equipo puede terminar siendo improductivo, lo que se traduce en altos costos.
¿Cómo mejorar la colaboración en el equipo de cuidado del paciente?
“La solución que brinda Avaya es una aplicación All in One, que funciona desde cualquier dispositivo y que puede comunicarse con todos los involucrados de manera segura y privada e incluso hacer videoconferencias cuando sea necesario.
Esta solución se puede extender también hacia los proveedores y colegas externos para asignar tareas, enviar mensajes, publicar información o presentaciones importantes, todo dentro de un espacio de trabajo llamado Avaya Spaces”, afirmó Michael Rembold.

Con las tecnologías existentes es posible monitorear sensores del paciente y del hospital desde un tablero o Dashboard en la Nube y asignar tareas ante cualquier situación o en caso de que exista una alerta para así mejorar la experiencia del paciente y la productividad del staff.
Por otra parte, se puede ofrecer una atención proactiva al paciente a través del canal de su preferencia para solicitar medicamentos o citas, por ejemplo, así como poner a disposición del hospital campañas automatizadas para cuando se presentan epidemias o se desee difundir promociones; brindar asistencia virtual al paciente con los especialistas para el seguimiento de un tratamiento, o bien para pacientes de comunidades rurales o lugares remotos que no pueden trasladarse.
La realidad es el mejor ejemplo
Un ejemplo acaba de suceder en Wuhan, China, en donde se construyó un hospital para la atención inmediata de pacientes afectados por el virus de Orthocoronavirinae (Coronavirus) y para el que Avaya facilitó la comunicación de los pacientes con sus familiares y de los doctores con otros colegas y expertos de la salud alrededor del mundo, a través de la solución Avaya Spaces.
Es así como Avaya líder en innovación tecnológica y comunicaciones unificadas, satisface las necesidades de sus pacientes y la capacidad del equipo de cuidado de la salud para comunicarse con los pacientes a lo largo de su ruta en el área de la salud.
Al conectar personas, recursos, datos y soluciones, el Hospital del Futuro podrá optimizar las operaciones y reducir el riesgo, al tiempo que aumenta la eficiencia operativa y la rentabilidad. Cuando se trata de la transformación digital de su sistema de salud, nada es más importante que una solución de comunicaciones flexible.